Para cuidado y Limpieza:
Para limpiar cuero se puede utilizar un algodón ligeramente húmedo o una tela suave, que no destiña, ni suelte fibras.
Si se utilizan productos como cremas o spray con ceras especiales, estos deben ser exclusivos para limpiar y lubricar cuero
Utilizar un paño para la limpieza y brillo de los herrajes
La conservación del producto depende del buen trato y del cuidado:
Evitar el uso de sustancias corrosivas, químicos o líquidos que contengan alcohol o betún.
No limpiar con productos abrasivos, detergentes, blanqueadores, disolventes, jabones u otro líquido.
Mantener el producto lejos de cremas, perfumes y aceites artificiales o naturales. No aplicarlos directamente sobre los productos de cuero, porque puede provocar manchas irreversibles.
Evitar el contacto con elementos cortopunzantes, las perforaciones o rasguños en el cuero no pueden ser reparadas
Proteger los productos de una exposición solar directa, humedad excesiva y lluvia intensa o de manera prolongada. Estos provocan decoloración y/o manchas en el cuero.
Las manchas con tinta son irreversibles
Guardar los productos en lugares secos, la humedad puede originar moho
*Si el producto sufre algún tipo de salpicadura o derrame de líquidos, hay que intentar eliminar la mayor cantidad de humedad en el momento con una esponja, o papel absorbente sin frotar para no extender, simplemente aplicando cuidadosamente sobre la superficie, dejando secar al aire.
*Para quitar manchas de aceite, debes de llevar tu producto a un lugar especializado en limpieza y mantenimiento de cuero.
*Los productos elaborados con gamuza, carnaza y nobuk pueden teñir por roce y contacto otras prendas de color más claras utilizadas conjuntamente.